viernes, 29 de mayo de 2015

"Un viaje a obturar la realidad"


Informe final

Por: Julliana Roldán
El proyecto al cual se le otorgó el nombre "Un viaje a obturar la realidad" y del cual hay más información en la entrada anterior, consistía en que un grupo de personas, habitantes de un barrio del Municipio de Bello, de edades diversas, se aventuraran a tomar fotografías documentales de su entorno, de lo que les llamara la atención de él, todo desde una visión crítica, política, social y cultural o desde una visión sensible. El reto era claro y estaba basado en que pudieran observar con mayor cuidado aquella realidad que los hace partícipes a diario pero que quizá pocas veces detallan, cuestionan, analizan, obturan, expresan, etc., desde sus posturas reflexivas propias.

Para el proyecto se realizó una reunión corta con cada miembro del grupo. A modo de introducción se les explicó en qué consistía dicho proyecto, la relevancia y pertinencia del mismo para su formación como sujetos mediados y productores de cultura y sociedad. Tambíen se observó de Cartier Bresson, como referente visual importante. Además se habló sobre los elementos compositivos de la imagen y de lo importante que resulta tenerlos en cuenta a la hora de tomar una buena fotografía (buena en sentido técnico), para ello, se utilizó como apoyo visual una presentación hecha en Power Point que contenía conceptos y ejemplos. Por último se abordó el tema de la salida de campo que debían realizar, se pactó un plazo de díez días para que tomaran las fotografías, se acordó que pasados estos días realizaríamos otra reunión, esta vez estarían todos juntos, mostrarían sus tomas aún sin editar y hablarían sobre la experiencia; se acordó la creación de un grupo en Facebook para comunicarnos durante el proceso y montar los resultados. 

La parte teórica conforme a los planeado se cumplió a cabalidad, pues hubo bastante participación por parte de ellos, hicieron preguntas, y se notaron emocionados por lograr un  resultado que les fuera satisfactorio. No obstante, el proyecto que estaba planeado para ser terminado en 13 días máximo, se extendió un días más. 

Al analizar los frutos (fotografías) que dio el proyecto, se concluye que hubo varios aciertos en el proceso, el primero fue lograr motivar a los integrantes de aquel pequeño grupo a que se detuvieran por un momento a pensar su entorno y a observarlo minusiosamente, esa ya es una gran ganancia; el segundo fue hablarles sobre la composición fotográfica porque manifestaron que les ha sido útil para mejorar sus fotos personales. También fue acertado opcionar a Facebook como plataforma para subir sus producciones gráficas, porque les era familiar, muy fácil de manipular, al mismo tiempo que los motivaba a hacerlo bien, ya que sus fotos serían vistas por muchas personas. Para ellos fue un reto extraño, pero afirman que fue interesante, nunca habían hecho algo similar y hacerlo les permitía explorar el mundo de otra manera y ver qué eran capaces de lograr

Desaciertos hubo varios, por ejemplo, el tiempo para el desarrollo del proyecto fue muy corto y no todos lograron captar de manera precisa lo que es la fotografía documental crítica. La capacidad de convocar participantes fue poca, fueron solo tres, quizá a mayor número de personas, más interés y compromiso. Este proyecto fue una especie de experimento bocetado, para que en una próxima ocación se disponga de mejor manera, sería necesario ampliar las sesiones para diálogar sobre la fotografía documental crítica, ampliar los referentes visuales, brindarles mayor asesoría, indagar por los conceptos a priori que tienen sobre lo que entienden por 'documental' y por 'crítica' y así poder redireccionar esos conceptos hacia resultados cada vez mejores. Sueño con verlo crecer, llevarlo a las comunidades, desarrollarlo en las escuelas, siempre será necesario modificar algunas cosas y esos errores no apagan el entusiasmo, por el contrario los desaciertos al involucrarnos directamente, suelen traen de la mano los aprendizajes más significativos y los más profundos deseos de ser mejores.

Y ahora, los resultados...

Por: Stiven Valencia. Hands, 2015

Por: Stiven Valencia. Sleeping cat, 2015

Por: Stiven Valencia. Open mouth, 2015

Por: Stiven Valencia. Fresh flowers, 2015

Por: Stiven Valencia. Crowded street, 2015

Por: Stiven Valencia. Cat in bed, 2015
Por: Gloria Vergara. Cables, 2015


Por: Gloria Vergara. Sin título, 2015


Por: Gloria Vergara. Sin título, 2015
Por: Bryan Restrepo. Margo, 2015

Por: Bryan Restrepo. Foto tipo documento, 2015

Por: Bryan Restrepo. Sin título, 2015

Por: Bryan Restrepo. Oreo, 2015

Por: Bryan Restrepo. ¡Waaa!, 2015

Por: Bryan Restrepo. Sin título, 2015

Por: Bryan Restrepo. Momento de filosofar, 2015

Por: Bryan Restrepo. Sin palabras, 2015



No hay comentarios:

Publicar un comentario